PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR INSTITUCIONAL PRAE
PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, LA ECOLOGÍA Y LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL INSTITUTO PILOSOPHIA
INTRODUCCIÓN
Los proyectos ambientales escolares se articulan a los procesos de formación en la medida en que la tierra y su medio ambiente se constituyen en el elemento fundamental de aseguramiento de la vida de todos los seres vivos que habitan en ella. Generar e incentivar a todas las generaciones, la cultura de la preservación, y sostenibilidad del medio ambiente de manera permanente, por lo que desde la educación estamos llamados a generar espacios para la reflexión y el cuidado de los recursos naturales del entorno social donde cada uno se desenvuelve.
Desde lo institucional, la acciones que adelanta el proyecto son concordantes con el propósito que desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Alianza Estratégica establecida recientemente con el Ministerio de Educación Nacional (acuerdo 407 de 2015); la cual desde las condiciones del presente momento histórico: reconciliación y preparación para el periodo de posconflicto, retoma una gran importancia, cuando a través de su propósito central: “La formación de ciudadanía responsable: un país más educado y una cultura ambiental sostenible para Colombia.
Los Proyectos Ambientales Escolares – PRAE, hacen parte de esta Alianza, como estrategia que son de la Política Nacional de Educación Ambiental del Sistema Nacional Ambiental –SINA, planteados para la inclusión de la dimensión ambiental en la educación formal.
A nivel institucional el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) pretende sensibilizar a la población estudiantil del Instituto Pilosophia sobre la importancia del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, necesarios para asegurar la supervivencia de la especie humana. Por lo anterior, se plantean diferentes actividades que permiten desarrollar hábitos encaminados a generar un ambiente óptimo, en un entorno ecológico favorable y una preservación de los recursos naturales, inculcando en los educandos una formación en ambiente, ecología y recursos naturales con amor y para la vida.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El escaso nivel de participación de los niños y jóvenes del Instituto Pilosophia, a partir de las observaciones realizadas se identifica una falta de cultura de la protección y preservación del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, evidenciada en el mal manejo del agua.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En el instituto Pilosophia, los estudiantes conocen la importancia de proteger el ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales, lo mismo que las causas y consecuencias de su destrucción.
Ellos desarrollan cierto grado de responsabilidad en las clases de ciencias naturales y por principios que traen de la casa, pero a pesar de esto los estudiantes no practican hábitos de higiene, cuidado y preservación del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales en el cual se desenvuelven cotidianamente, situación que se evidencia en el tratamiento de basuras, manejo y utilización de recursos como el agua, el ahorro o consumo de energía y otros factores que inciden en el deterioro ambiental.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA O PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿Cómo involucrar a la población estudiantil Pilosa en la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales?
JUSTIFICACIÓN
El proyecto ambiental escolar del Instituto Pilosophia es el resultado de la necesidad mundial existente del cuidado, protección y preservación del ambiente, la ecología y los recursos naturales. Se evidencian problemas de tipo ambiental en la institución originados por la falta de cultura ambiental, la mala disposición de residuos, y tratamiento de basuras y desechables que generan contaminación ambiental.
Se observa la falta de conciencia al no utilizar las canecas que están ubicadas en sitios estratégicos (espacios abiertos o salones de clase), la desinformación acerca de la importancia del cuidado de agua lo cual genera que en momentos de lluvia o verano estos residuos lleguen a las escorrentías de agua, agravando más el problema ambiental.
Cambiar la cultura de nuestra población estudiantil frente a lo que se debe hacer en pro del ambiente, la ecología y los recursos naturales es nuestro objetivo como Instituto Pilosophia.
OBJETIVO GENERAL
Proteger y preservar el ambiente, la ecología y los recursos naturales en el instituto Pilosophia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Adecuar y embellecer los espacios abiertos o públicos de la institución en pro de un mejor ambiente para la comunidad educativa.
- Generar en la comunidad educativa conciencia de respeto y conservación por la ecología y los seres que la conforman.
- Sensibilizar a la comunidad educativa en la preservación de los recursos naturales de la Institución.
- Generar un espacio para que los estudiantes de los grados Decimo y Once realicen sus horas de trabajo social sirviendo de apoyo en el desarrollo del proyecto.
DESARROLLO
Para el desarrollo del proyecto ambiental escolar (PRAE) se integrara a la comunidad educativa en la ejecución. La mayoría de las actividades están lideradas por la docente del área de Ciencias Naturales, en corresponsabilidad con los demás docentes, estudiantes y padres de familia, con quienes se buscará lograr beneficios cognoscitivos y comportamentales, sobre y hacia la protección del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales en el instituto Pilosophia.
ACTIVIDADES
Las actividades serán ejecutadas por la población estudiantil de manera lúdica y creativa.
- Elaboración del proyecto escrito y socialización del PRAE.
- Organización del comité ambiental en cada uno de los grados dando a conocer sus funciones.
- Charla sobre el cuidado del medio ambiente y elaboración del calendario ecológico que será colocado en cartelera de la institución, por parte de los comités ambientales de cada grado.
- Celebración fechas ambientales, según calendario ecológico, exposición de carteleras AGUAS CLARAS (diferentes palabras, siglas poco claras que merecen una explicación, se dará respuesta a esta necesidad).
- Charlas y talleres didácticos sobre la importancia, cuidado, protección y preservación del ambiente, la ecología y los recursos naturales en el aula de clase.
- Trabajo ambiental con padres de familia.
METODOLOGIA
El proyecto ambiental escolar (PRAE) se inicia con un diagnóstico, seguido de la descripción y formulación del problema para luego formular los objetivos que permitan dar solución a la problemática detectada.
En el plan de trabajo se hará una descripción detallada de las actividades a realizar, el cronograma con las fechas, actividades, responsables y recursos; para finalmente hacer una evaluación bimestral y emitir información valiosa de dicho proceso, que pueda servir a futuros proyectos relacionados con el tema.
CRONOGRAMA
TEMA - GRADO |
FECHA |
ACTIVIDAD |
RESPONSABLE |
RECURSOS |
---|---|---|---|---|
Todos los grados Izada de bandera |
|
|
NIDYA CORREDOR |
|
Aulas de clase |
|
|
NIDYA CORREDOR |
|
Calendario ambiental |
|
|
NIDYA CORREDOR |
|
Fechas ambientales |
|
|
|
|
Ambiente, ecología y recursos naturales |
|
|
NIDYA CORREDOR |
|
Padres y ambiente |
|
|
NIDYA CORREDOR |
|
RECURSOS:
Talento humano: Directivos, docentes, estudiantes y padres de familia.
Recursos físicos y tecnológicos:
FÍSICOS |
TECNOLÓGICOS |
|||
---|---|---|---|---|
Fotocopias Lápices Esferos Borrador de tablero Tinta Marcadores Cartulina Salones de clase |
Sala de sistemas Colores Laminas didácticas Libros Biblioteca |
Agendas Escritorio Colbón Cinta Sillas Mesas Sala de Audiovisuales Canchas |
Video - beam Equipo de sonido Grabadora DVD Escáner Fotocopiadora Computador |
CD USB Televisor Cámara Videograbadora Videos Micrófonos |
Recursos económicos y financieros: Los recursos económicos y financieros relacionados con el desarrollo del PRAE del instituto Pilosophia son asumidos en un 50% por la administración del colegio y restante 50% por los estudiantes y padres de familia.
CONCLUSIONES
Este proyecto está encaminado a la sensibilización de la población estudiantil Pilosa sobre la importancia del ambiente, la ecología y la preservación de los recursos naturales.
Se desarrollara en el Instituto Pilosophia el proyecto ambiental escolar (PRAE), para contribuir a la búsqueda de alternativas de solución a problemas ambientales detectados en la institución y donde se promueva el desarrollo de valores ambientales.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.webcolegios.com/planes/86e1c4_PROYECTO%20DE%20MEDIO%20AMBIENTE%202013%202.pdf http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3515/1/VargasParragaVivianaFarleyParragaMonta%C3%B1ezMagaly2016.pdf file:///C:/Users/PC/Desktop/FILOSOFIA/PROYECTO%20AMBIENTAL/Guia-implem_PRAE_cultura-agua.pdf